Qué relación tiene el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación con la Reforma Integral de la Educación Básica?

El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica recoge el compromiso del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales de la República y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de unirse en un gran esfuerzo que extienda la cobertura de los servicios educativos y eleve la calidad de la …

¿Qué es el Programa Nacional para la Modernización educativa?

Con el Programa para la Modernización Educativa 1989-1994, la DGE se convierte en la Dirección General de Evaluación, Incorporación y Revalidación y se da un impulso a la evaluación educativa en el país. … Comienza así en la década de los noventa el desarrollo gradual de la evaluación educativa en la educación básica.

¿Cuándo se firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la educación basica?

La firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (ANMEB), el 18 de mayo de 1992, es el acontecimiento detonador de un amplio proceso de reforma de la educación básica y de la formación de maestros.

¿Qué propone la reforma Integral de Educación Básica para la gestión escolar?

Lo que busca la RIEB es ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral (SEP, 2009).

¿Cómo era la educación en 1993?

El 5 de marzo de 1993, se eleva a rango constitucional el derecho a la educación, así como la obligación del Estado de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria. … Antes de 1993, la escolarización obligatoria sólo consideró la educación primaria; este año se amplió a la educación secundaria.

¿Qué beneficios trajo el Acuerdo Nacional para la modernización de la educación Básica?

De 1921 a la fecha se ha logrado un avance notable en la cobertura: la escolaridad promedio pasó de un grado a más de seis, el índice de analfabetos se redujo del 68 al 12.4 por ciento, uno de cada tres mexicanos está en la escuela y dos de cada tres niños tienen acceso a la enseñanza preescolar, la atención a la …

¿Cómo se llama la Reforma educativa de Pena Nieto?

La reforma educativa de México fue una reforma constitucional presentada por Enrique Peña Nieto. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año.

¿Cuáles son los cuatro pilares de la educación según la Unesco?

Este informe recordó la importancia de un enfoque humanista de la educación y definió los “cuatro pilares” de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.

¿Cómo surge la RIEB en México?

La reforma curricular que precedió a la actual Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) tuvo lugar en el año 1993, en el marco de una política de mucho mayor alcance en el país (el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, ANMEB), uno de cuyos componentes fue la formulación de nuevos planes y …

¿Cuál es el Compromiso Social por la Calidad de la educación?

El Compromiso Social por la Calidad de la Educación (CSCE), es una iniciativa de participación ciudadana plural e incluyente, de la Sociedad Civil, la Academia, el magisterio, los empresarios, el Congreso de la Unión y las Autoridades Educativas federal y estatales, para investigar, proponer, impulsar, compartir y dar …

¿Cuáles son los rasgos del perfil de egreso de la Educación Básica?

Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los contenidos de enseñanza, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela.

¿Cuáles son los estandares de Gestión para la Educación Básica?

Estándares de Gestión para la Educación Básica es una propuesta de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa y de la Subsecretaría de Educación Básica, como parte de la política educativa para la transformación de la gestión escolar y el mejoramiento permanente del logro educativo.

¿Qué es la RIEB y en qué consiste?

En México, durante la década pasada se puso en marcha una reforma educativa denominada Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), la cual determinó modificaciones tanto en los planes de estudio como en los objetivos de la educación y en la propuesta pedagógica en preescolar, primaria y secundaria.

¿Cómo era la educación en la decada de los 90?

El sistema educativo se fortaleció al desarrollar planes y programas que buscaban involucrar a las comunidades indígenas y personas con discapacidad, de ese modo se propuso la creación de colegios en los que se impartían clases en dialectos autóctonos y las escuelas de educación especial.

¿Qué posturas sostienen la Reforma Educativa de Felipe Calderón?

La política de mayor impacto en el sector educativo, impulsada por Calderón, fue la Alianza por la Calidad de la Educación (ace) porque estableció que las plazas de nueva creación en las escuelas públicas, se asignarían mediante un concurso nacional de oposición, es decir, a través de exámenes a los aspirantes.

¿Cómo era la educación en 1992?

El 18 de mayo de 1992, a la mitad del periodo salinista, se firmó el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (anmeb), mediante el cual el gobierno federal, a través de la sep, transfirió a los gobiernos de los estados los servicios de educación básica y los de formación inicial y en servicio de …