Qué tiene que ver la educación y los valores?

Educar en valores significa extender el alcance de la educación de manera que no se limite a la enseñanza y el aprendizaje de materias, habilidades y temarios, planteándose metas relacionados con el ámbito moral y el civismo, con objetivo final de formar ciudadanos responsables. …

¿Cuáles son los valores de la educación?

Hablamos de la dignidad, la libertad, la equidad, el respeto y el amor que nos son innatos, por lo que una educación en valores debe estar dirigida siempre en pro del bien común basada en la inteligencia, en la consciencia y en la voluntad.

¿Cómo desarrollar la educación en valores?

¿Cómo desarrollar educación en valores?

  • Rechazar formas de discriminación.
  • Potenciar formas de liderazgo no basadas en la ostentación del poder.
  • Invitar al debate filosófico sobre dilemas morales.
  • Señalar los comportamientos perjudiciales para el conjunto sin estigmatizar a las personas.

¿Cómo influye la escuela en la formación de los valores?

¡Los valores no solo se aprenden en casa! Un colegio debe estar comprometido con el crecimiento ético de sus alumnos. … Existen un sin fin de valores: la amistad, el respeto, la responsabilidad, el compañerismo, la solidaridad, la empatía… todos éstos nos hacen crecer como personas y a vivir mejor en sociedad.

¿Dónde se inicia el proceso de formación de valores?

Es en el propio seno familiar, donde se adquieren las primeras normas de conducta, relación, nociones culturales y estéticas y los valores a ellas asociados, vinculados a lo que se considera un comportamiento moralmente bueno y a una adecuada relación de respeto con el otro.

¿Cuál es el proceso de formación de valores?

Los valores son principios que guían al hombre en su conducta, sentimientos y sentido de lo correcto, que son característicos únicamente de su especie. … La formación de valores es un sistema al cual se integran como se puede observar, la sociedad en su conjunto.

¿Cuál es el papel de la escuela en la formación?

La escuela constituye el núcleo central y primordial de la educación; tanto en la comunidad como en la familia, por tanto, su papel como institución está enmarcado en dos direcciones una formar y la otra preparar, para lograr la formación integral del hombre para la sociedad en la cual se va a desenvolver.

¿Cómo influye la escuela en la identidad personal?

Para un niño la escuela representa una gran oportunidad de empezar a relacionarse con personas de edad y características similares a las suyas, lo cual es fundamental para que vaya desarrollando su identidad.