Es la actividad del niño espontánea, orientada y dirigida, el punto de partida para realizar la educación del ser humano, guiándole en “el acabamiento del ser del hombre” en su talante físico y anímico.
¿Cuál es la filosofía de la educación física?
Pedagogía de la educación física y el Deporte. La filosofía es un saber sintético- integrador que refleja la relación y aprehensión del hombre con el mundo y pretende darle una explicación lógico-racional a un conjunto de problemas que no son agotados por otras ciencias.
¿Cuáles son los filosofos que hablan de la educación física?
En la Grecia antigua hubo un nacimiento de la teoría pedagógica de los filósofos idealistas griegos como Sócrates, Platón, Aristóteles y Demócrito, que contienen valiosas ideas acerca de la educación y la educación física.
¿Qué es la educación física según Aristoteles?
Aristóteles, por su parte, considera en su obra La Política que la educación debe atender cuatro aspectos: la gimnasia, la música, la gramática y el dibujo. Para dicho filósofo la gimnasia ayuda a formar el cuerpo y los hábitos, base para la educa- ción de la razón.
¿Cuál es la relacion entre la filosofía y la educación?
La filosofía de la educación tiene una función de resistencia y liberación (…)”[1] y es que no podemos hablar del fenómeno educativo sin exaltar esa dimensión crítica, filosófica y proactiva que debe derivar en las mentes de las educandos. …
¿Qué es la filosofía de la educación?
La Filosofía de la Educación como “disciplina académica”
– Su objeto propio es el estudio del fenómeno educativo en toda su amplitud: los agentes, procesos y escenarios donde se desarrolla el binomio enseñanza-aprendizaje. – Emplea para su elaboración metodologías filosóficas.
¿Qué importancia tiene la filosofía en el deporte?
La filosofía y el deporte son dos formas de conocimiento que parten de un punto en común: el entrenamiento. La relación presente entre ambas disciplinas radica en el concepto del entrenamiento, tanto del cuerpo como de la mente. … También podemos decir que el deporte, es, al fin y al cabo, un juego de existencia.
¿Quién dijo la educación física es para todos?
Aristóteles dijo: “El fin principal de la gimnasia es la educación de toda la juventud y.
¿Que decía Platon sobre el deporte?
Como dice el resumen del artículo, para Platón “la educación física y la práctica del deporte tienen un carácter central en la educación del individuo ya que permite el desarrollo de los valores morales e incluso de las cualidades intelectuales”.
¿Qué dice Platon acerca de la educación física?
Platón comprende la educación de los guardianes en dos momentos, como dijimos, en la enseñanza de la música y la práctica de la gimnasia. La gimnasia es para el cuidado del hombre e implica una dieta y unas conductas propias (República, 410ss). Este tipo de educación ya era común en Atenas (República, 376).
¿Cuál es el concepto de Dios desde Aristoteles?
En el libro titulado Metafísica, Aristóteles describe a Dios como el primer motor inmutable, incorruptible, y lo define como el pensamiento del pensamiento, es decir, como un Ser que piensa que su propio pensamiento, inteligencia y acto de inteligencia son uno y el mismo.
¿Que decía Socrates del ejercicio?
—Yo, Sócrates —respondió—, pienso que, como dice el dicho, “incluso un chancho se daría cuenta” de que los ejercicios adecuados hacen que [b] el cuerpo esté en forma. … ¿Admites que ni muchos ni pocos ejercicios, sino los adecuados hacen que los hombres tengan el cuerpo en forma?
¿Cómo era la educación física en China?
A través de artefactos, retratos, esculturas y otras evidencias se puede especular que China inició el movimiento de la educación física y deportes mediante los juegos y actividades físicas. … De este movimiento gimnástico de naturaleza terapéutica surgió lo que conocemos hoy en día como el “Kung Fu”.
¿Cuál es la relación entre filosofía y educación conclusión?
El filósofo se vale de la educación para transmitir sus preceptos y sin esta sería imposible lograrlo. Mientras que el educador se vale de la filosofía para poder organizar sus conceptos y así transmitirlos de una manera lógica y acertada a su estudiantado.
¿Cuál es el aporte de la filosofía en la educación?
Por su naturaleza misma, la Filosofía de la Educación es la disciplina que se encarga de discurrir racionalmente sobre la educación, su problemática, sus funciones y sus fines; es la reflexión racional sobre el hecho educativo. Incluye además el análisis del lenguaje educativo, la evaluación critica de contenidos.