La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.
¿Cuál es el papel de la educación en el desarrollo?
La Educación Básica está destinada a favorecer el desarrollo integral del estudiante, el despliegue de sus potencialidades y el desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores fundamentales que la persona debe poseer para actuar adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad.
¿Qué es papel de educación?
La educación tiene la obligación de transmitir conocimientos científicos y tecnológicos de punta, acompañados de principios, valores, actividades, habilidades y hábitos conducentes al desarrollo del ser humano y necesarios para el progreso y bienestar de la sociedad en su conjunto. …
¿Cómo se aplica el derecho a la educación?
La Declaración Universal de Derechos Humanos proclama que la educación es un derecho humano fundamental para todo el mundo y este derecho se detalla en la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza.
¿Cuáles son las ciencias que contribuyen al estudio de la educación?
Ramas de las Ciencias de la Educación
- Filosofía de la Educación. …
- Antropología de la Educación. …
- Sociología de la Educación. …
- Psicología de la Educación. …
- Andragogía. …
- Economía de la Educación. …
- Pedagogía. …
- Didáctica.
¿Qué son planes y programas educativos?
Un programa educativo es un documento que permite organizar y detallar un proceso pedagógico. El programa brinda orientación al docente respecto a los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir.
¿Cómo influye la educación en el desarrollo de un país?
La educación es necesaria en todos los sentidos. … Como nación lo mejor es apostar por la educación, es un plan a largo plazo pero será 100% efectivo, ya que la educación es la única herramienta capaz lograr sociedades más justas, productivas y equitativas. Es un bien social que hace más libres a los seres humanos.
¿Qué es el derecho a la educación?
Por su carácter de derecho habilitante, la educación es un instrumento poderoso que permite a los niños y adultos que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza y participar plenamente en la vida de la comunidad. …
¿Cuáles son los derechos humanos en la educación?
“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. … Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos…”
¿Cómo se relaciona la ciencia y la educación?
Se relacionan ya que se necesita de la ciencia para obtener una educación que sea verificable, la cual se pueda brindar a la sociedad. CIENCIA: … La ciencia no hace afirmaciones sobre como la naturaleza “es”, la ciencia solo puede hacer conclusiones acerca de nuestras observaciones de la naturaleza.
¿Qué materias puede dar un profesor en ciencias de la educación?
Organización por áreas
- Filosofía.
- Pedagogía I.
- Pedagogía II.
- Filosofía de la Educación.
- Introducción a la Sociología.
- Sociología de la Educación.
¿Cómo surgen las ciencias de la educación?
No fue hasta 1912 donde se crea el instituto llamado “Ciencias de la educación” la cual surgió al notar que la formación pedagógica y psicológica de los maestros era insuficiente. … Sin embargo las Ciencias de la educación no suprimen a la pedagogía sino que la incluyen.