Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.
¿Cuál es el fundamento legal de la educación?
El artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación (1993), son los principales instrumentos legales que regulan al sistema educativo y establecen los fundamentos de la educación nacional.
¿Cuáles son los fundamentos pedagógicos de la educación?
Para referirse a una institución social: el sistema educativo, dándole un contenido histórico-comparativo o socio-político. La educación es una modificación del hombre que entraña perfeccionamiento, una realización al máximo de sus posibilidades desde una perspectiva ética. …
Los fundamentos sociales de la educación radican y se desarrollan en el hombre y en la sociedad con sus productos sociales y culturales. La educación es un proceso de desarrollo y madurez individual y también social mediante la asimilación e incorporación social.
¿Cuál es el fundamento legal del sistema educativo dominicano?
Todo el sistema educativo dominicano se fundamenta en los principios cristianos evidenciados por el libro del Evangelio que aparece en el Escudo Nacional y en el lema “Dios, Patria y Libertad”; … La familia, primera responsable de la educación de sus hijos, tiene el deber y el derecho de educarlos.
¿Cuál es el fundamento legal de la educación en Venezuela?
CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 102 La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. … Todos tienen derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de los demás y del orden público y social.
¿Qué son los fundamentos pedagógicos de la educación inicial?
A través de los principios pedagógicos de la Educación Infantil. … Los principales principios pedagógicos de esta etapa, recogidos en la LOE y en el Decreto 67/2007, son: actividad- autonomía, individualización, socialización, globalización y juego. Todos ellos están relacionados entre sí.
El fundamento social se encuadra en el marco de las sociedades democráticas contemporáneas y participa de sus problemas. … En tal marco de referencia interesa, entonces, caracterizar la sociedad democrática, que es – como se ha señalado – el ámbito de acción de la política educacional.
¿Cuáles son los fundamentos de la orientación?
Los fundamentos contextuales de la Orientación están conformados por los elementos situacionales que interactúan en un momento histórico determinado (espacio-tiempo). … Tal es el caso de la Orientación, como se verá en el desarrollo de este tema.
El proceso de socialización también puede concebirse como un continuo que está en permanente desarrollo. … De hecho, puede decirse que la autorregulación es el fundamento de la socialización, la cual no sólo requiere conciencia cognoscitiva sino también, y de manera importante, control emocional.
¿Cuándo surge la legislación educativa en República Dominicana?
29-09, de fecha 5 de junio de 1951, la cual estableció la base normativa que rigió la vida institucional del Sistema Educativo Dominicano hasta 1997. Con la promulgación de la Ley No.
¿Cuáles son los principales retos de la educación dominicana?
Desafíos y debilidades de la educación dominicana conforme a los principios del derecho a la educación
- Asequibilidad. …
- Accesibilidad. …
- Aceptabilidad. …
- Adaptabilidad.
¿Cuáles son los documentos que componen el fundamento legislativo de la educación dominicana?
Estás en:
- Constitución de la República Dominicana gaceta oficial no.10561 del 26 de enero de 2010. …
- Decreto No. …
- Decreto que crea el Programa Nacional de Edificaciones Escolares No. …
- Decreto sobre Reglamento del Estatuto del Docente, No. …
- Decreto sobre Reglamento Orgánico de la Secretaría de Estado de Educación No.