La educación que imparta el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
El propio presidente lo expresó así: “La educación socialista com- bate el fanatismo, capacita a los niños para una mejor concepción de sus deberes para con la colectividad y los prepara para la lucha social en la que habrán de participar”.
Lázaro Cárdenas confiaba en que la escuela socialista sería un instrumento de reforma social que iría más allá del cambio pedagógico y académico: una nueva escuela que favorecería una gran reestructuración económica, social e ideológica del pueblo mexicano, como consecuencia de la capacitación intelectual, técnica- …
Como parte del Plan Sexenal que regiría la política mexicana durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas, la educación socialista nació de la paulatina radicalización ideológica del Partido Nacional Revolucionario (PNR) y de la respuesta que Plutarco Elías Calles dio, como jefe máximo de la Revolución, a la larga …
¿Cómo resolvió Lázaro Cárdenas el aspecto educativo?
Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río (1934–1940) se puso en vigor la reforma educativa que implantó la educación socialista en México, con base en las reformas que se hicieron al Artículo 3º constitucional.
El doctor Manuel Cano, hombre que con el tiempo se ganaría la admiración y el reconocimiento de la sociedad poblana, fue fundador y primer director de la secundaria socialista.
La Criminología Socialista estudia las estrategias sociales a seguir para evitar que las contradicciones sociales generen un conflicto o un delito.
¿Cómo era la educación en el porfiriato?
En números relativos, fueron más niños a la escuela, pero el índice de alfabetismo apenas aumentó. … Se introdujo la pedagogía moderna, se crearon y multiplicaron las escuelas normales, se ofrecieron carreras técnicas a los obreros y la educación superior alcanzó una época de oro.
I.
La educación socialista que se implantó en 1934 ha solido considerarse como un producto del régimen cardenista. En algunos sentidos esta aseveración es cierta, porque fue en esa época cuando se tomó como bandera y se intentó introducir en las escuelas.
¿Que creo Lázaro Cárdenas para la educación indígena?
Dos experiencias pedagógicas dieron testimonio de la inclusión indígena, por una parte el Proyecto Carapan que pretendía implementar un programa que permitiera enseñar a leer y escribir los elementos de la aritmética en idioma P’urhépecha y castellano, mientras que el Proyecto Tarasco buscaba algo parecido, pero …
Los principios de la reforma educativa socialista: imposición, consenso y negociación. El propósito de este ensayo es contribuir, desde la perspectiva historiográfica, a la discusión actual de cómo se definen y aplican las reformas educativas y el tipo de respuestas que pueden suscitar.
¿Qué dependencia se creó para mejorar la educación después que finalizó la Revolución Mexicana?
El poderoso Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la República Mexicana (STERM), creado en febrero de 1938, sería un pilar en la construcción del entramado burocrático que en adelante se haría cargo del funcionamiento de la educación pública.
¿Qué artículo modifico Lázaro Cárdenas?
Esta reforma fue registrada en el artículo 3º constitucional y fue puesta en práctica durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río. … El plan necesitaba medios de difusión y de acción transformadora, y la escuela fue uno de los más efectivos; pero para ello, se dijo, había que reformar la educación.